MEDIO AMBIENTE
Medi Natural cree que el alga asiática solo crecería en puertos o zonas degradadas de Baleares
La Conselleria dice que las características del Mar Balear impedirían que prolifere tanto
Acumulaciones de 'Rugulopterix okamurae' en una playa de Andalucía, la costa más afectada de España por esta especie invasora. | MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Palma22/01/25 4:00Actualizado a las 08:29
«Veo posible que se instale en zonas portuarias o donde no queda posidonia porque nos la hemos cargado, pero no veo algo parecido a lo del mar de Alborán», considera el biólgo y director general de Pesca del Govern, Antoni Garau, sobre la potencial amenaza para Balears del alga Rugulopteryx okamurae, la especie exótica invasora considerada por la Unión Europea como la más peligrosa del Mediterráneo por los impactos socioeconómicos que provoca.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al final será con el covid solo habrá uno o dos casos aislados! Menudos científicos domingueros!
Que no digan tonterías y que empiecen a controlar las plagas que aquí todas se les ha ido de las manos el picudo rojo el almendro etc etc etc
Creen?