Con la catástrofe humanitaria en la Comunidad Valenciana como inevitable telón de fondo, los estands españoles arrancaron su andadura en la WTM 2024 con crespones negros en sus pantallas y una considerable descompresión de las agendas institucionales. Las ausencias dictadas por el drama valenciano incluyen a la presidenta balear, Marga Prohens, pero también a sus homólogos en el resto de comunidades, el ministro Jodi Hereu y otros tantos altos cargos, acabando de dibujar un paisaje desangelado que se hace más evidente si cabe en el propio expositor de la región protagonista. «Se ha venido con lo puesto, con lo justo y necesario para mantener esto abierto», señala una azafata levantina que se confiesa con la cabeza en otro lugar. Cargos técnicos suplen el vacío político mientras los que quedan se reúnen en el estand de Turespaña para celebrar un minuto de silencio que se hace hueco a codazos entre el estruendo del Excel Center de Londres.
Turismo a media asta en respeto al drama valenciano
La catástrofe de la DANA multiplica las ausencias políticas en la feria
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los faltos de empatía ahí están gastándose el dinero del pueblo en comidas y banalidades.