La comisión organizadora de la selectividad en Baleares informa de los cambios a los directores de centros
Destaca un enfoque menos memorístico y más creativo y crítico, al tiempo que se valorará más la corrección gramatical, léxica y ortográfica
Uno de los exámenes de selectividad realizados el pasado junio en Baleares. | Katerina Pu
Palma13/09/24 0:30
La comisión organizadora en Baleares de la selectividad (ahora llamada Prueba de Acceso a la Universidad, PAU), integrada por representantes de la Conselleria d’Educació i Universitats y la UIB, incluyendo a los especialistas que elaboran los exámenes, celebró el pasado miércoles su primera reunión tras los cambios introducidos hace tres meses por el Gobierno central a través de un real decreto. La comisión ha hecho llegar a los directores de los centros educativos de las Islas la información preliminar al respecto.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ahora se está pensando desde el Gobierno SÁNCHEZ, volver a la JORNADA PARTIDA. Seguro estoy que será bien recibida por los docentes.
"Tanto directores de centros como profesores de 2º de Bachillerato han expresado su preocupación e inquietud ante los cambios" Preocupación porqué? Si desde el ciclo de la ESO y Bachillerato se está enseñando a pensar, no se les enseña de forma mecánica, si se les plantean problemas que no sean un calco exacto de los ejercicios que han hecho en clase cambiando los datos, si se les exige una correcta ortografía y una redacción de los textos adecuada y comprensible, de qué se preocupan? Se preocupan porque hay un acomodamiento a hacer ejercicios repetitivos, mecánicos, a repetir como loros los textos de geografía o historia y ahora los docentes se van a tener que poner las pilas a enseñar a pensar a sus alumnos, a enseñarles ortografía y gramática. El buenismo y la condescendencia de los planes de estudios derivados de las leyes de enseñanzas nos han llevado a esto. No puede ser que la UIB ofrezca cursos preparatorios de acceso en matemáticas, física, química... a los nuevos estudiantes porque el nivel con el que salen del bachillerato no da ni para seguir un inicio de curso de grado porque en los institutos se ha decidido no enseñar todo el temario que es necesario para luego acceder a un grado. Hasta qué nivel de degradación ha llegado la enseñanza en los institutos?