Prohens defiende que el trato diferente a Balears no afecta a otras autonomías
La presidenta se aleja de Ayuso y acepta reunirse con Sánchez por la financiación
Costa, ‘barón autonómico’. Antoni Costa (primero por la izquierda en la fila superior) escucha a Feijóo, que reunió ayer en Madrid a los presidentes y las presidentas de gobiernos del PP. En la primera fila, a la derecha, Díaz-Ayuso, que suscribió el acuerdo pero rechaza las reuniones bilaterales. | J.P.Gandul
El PP balear defiende que ninguna de las medidas diferenciadas para Baleares, como el Régimen Especial u otras que reclama, perjudican al resto de comunidades y que eso es muy diferente a los acuerdos de Sánchez con ERC y que el Govern rechaza de plano. Así lo indicaron tanto la presidenta Prohens, el vicepresidente y conseller d’Economia, Antoni Costa –que acudió a la reunión de presidentes y presidentas del PP que había convocado Feijóo en representación de Prohens– y la consellera de Presidència, Antònia Estarellas.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A ver, Margalida, que el asunto de la financiación especial para Baleares, afecte o no afecte a las demás regiones, a ti y a todos los habitantes de estas islas nos debe importar un soberano pepino. Baleares es un ARCHIPIÉLAGO, por tanto es un territorio PERIFÉRICO extra-continental, que por su propia naturaleza tiene todo el derecho a obtener un trato fiscal y financiero diferenciado y más ventajoso que las demás regiones peninsulares. En cambio, cuando hablamos de que hay dos territorios peninsulares privilegiados como son Vascongadas y Navarra, más un tercero que ahora también va a sumarse a esos privilegios, esto sí que supone una afrenta y una discriminación intolerable hacia el resto de España. De esto es de que hay que hablar ¿te has enterado, peperita?
Una realitat innegable és que hi ha comunitats que generen, i altres van de rossec i xuclen de sa caixa comuna. Después de tantes dècades d'aportar, ja mos toca un finançament just a n'allò que generam, per afrontar tots els enormes reptes que tenim davant. S'ha d'avançar en es federalisme, i cadascú que rebi per lo que aporta.