Investigadores de la UIB trabajan para desarrollar robots de asistencia a personas mayores
Los androides acompañarán e interpretarán la salud emocional y física para reducir los riesgos de la soledad
La inteligencia artificial y la robótica pueden tener un papel clave en la atención a las personas mayores. Un equipo de investigadores de la Unidad de Gráficos, Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial de la Universitat de les Illes Balears (UGIVIA-UIB) participa junto con investigadores de las universidades de Zaragoza, Granada, Barcelona y la Laguna, en el proyecto PLEISAR con el objetivo de posibilitar que los robots acompañen a las personas mayores en su día a día e interactúen con ellas facilitando la comunicación y estando pendientes de su salud física y emocional.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Otra subvención inútil. Que se vayan a trabjar al Tesla Optimus si son tan buenos.
Crec que és millor sa companyia humana per els nostres majors. Supòs que açò els hi surt més barat a la llarga.