El precio del aceite de oliva seguirá por las nubes y puede subir aún más en 2024
La cosecha ha vuelto a ser muy mala en la Península, de donde procede la mayor parte del 'oro líquido' que se consume en la Isla
El aceite de oliva se ha convertido en un producto de lujo, prácticamente. De hecho, en algunos supermercados tienen collarines anti-hurto y algunas empresas lo están incluyendo en sus cestas de Navidad.
Palma13/12/23 13:38
El precio del aceite de oliva seguirá por las nubes y puede subir aún más en 2024. Esta es la previsión que realizan en Asaja. José Ugarrio, técnico de la citada organización agraria, explica que esto se debe a que por segundo año consecutivo la campaña de recogida de aceitunas en la Península es muy mala; cabe precisar que la mayor parte del 'oro líquido' que se consume en la Isla procede de Andalucía.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
"El aceite de la vida",,,,,la vidorra que se están pegando algunos con lo que nos roban vendiendo aceite a precio de oro. Dentro de poco iré por Alemania, normalmente vale caro el aceite de oliva allí, igual está más barato que aquí, ya informaré.
Pues comparado con un refresco o un botellin de agua es barato el aceite
Esto es para que compremos más para almacenar si nadie comprara pronto lo bajarían
Como han visto que a pesar de la estafa la gente lo sigue comprando, pues seguirán estafándonos. (Incluidos los que se han ido a la Tafona de Caimari con sus aceitunas y pretenden hacer el agosto a costa del vecino).
La culpa es de haber subido el sueldo base de 600 a 1100€
No se que está pasando pero esto ya es pasarse pero mucho mucho; la tomadura de pelo del aceite es mayúscula.....una auténtica vergüenza.
Pues parar las exportaciones de aceite oliva y destinarlas al consumo interno así habrá más oferta y por lo consiguiente bajada de precio.
A todos esos que dais negativos, adelante, id a pagar el aceite de oliva cuando esté a 15 o 20€ el litro...aunque yo apostaría porqué estais metidos en nel sector, y sencillamente desprecias los comentarios críticos contra la estafa del aceite de oliva.
El país que más produce del mundo mundial y nos quieren seguir tomando el pelo. Esto es como lo del gas ruso, desde 2022 estamos importando seis veces más.
Yo en vez de pamboli, me he pasado al pan seco con serrano del mejor y una buena cerveza, total entre tomates y aceite a precio de canario joven, no hay quien pueda llevar este ritmo, nos habian hecho creer que el mallorquin solo sabia comer pamboli o con sobrasada, y era el cuento de la lechera, en todo el mundo se alimentan de otra manera y estan super sanos.