El alquiler de vivienda en Baleares alcanza los 17,16 euros por metro cuadrado, su precio máximo
En 2023 catorce comunidades autónomas, entre ellas la de Baleares, han superado el precio máximo histórico del alquiler. | Isaac Pons de Rosa
Palma01/08/23 10:57
El alquiler de vivienda en Baleares alcanzó el pasado junio su precio máximo, a 17, 16 euros metro cuadrado, y al igual ocurrió en el caso de Palma, donde ese mismo mes llego a los 16,15 euros por metro cuadrado, de acuerdo a los datos facilitados por el portal inmobiliario Fotocasa este martes.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Usuario registradoSe te la olvidado, un descuido, nombrar a los especuladores (nacionales y extranjeros) que acaparan viviendas y mas viviendas para artificialmente subir los precios del mercado especulando con un bien de primera necesidad para la clase trabajadora. ¿Porque no invierten en vivienda para ricos y especulan con ese tipo de vivienda en lugar de pisos para gente trabajadora? Pues porque como una casa de lujo no es una necesidad acuciante pues se quedan sin vender/alquilar porque los clientes no tienen la necesidad de esa propiedad, ya tienen otras.
LadyNo creo que hables en serio, imagino que es broma no?
Que vayan con cuidado los propietarios y a quien alquilan que los progresistas protegen a okupas y a quien no paga y vienen tiempos muy duros.
Usuario registradoEn resumen, el responsable es un modelo económico basado en el ladrillo y el sector servicios del cual muchos nos hemos enriquecido sin pensar en las consecuencias. Ahora estamos en la parte mala de la historia y con esto tendremos que trabajar para mejorar las cosas. Si hay que esperar que el libre mercado lo arregle todo, podemos esperar sentados. En lo que si que parece que muchos estamos de acuerdo es en que hay que hacer pisos sociales para rentas bajas pero llevamos muchos años de retraso.
JotaEsta claro lo que dices pero eso es una parte muy pequeña del problema de la vivienda en Baleares
Gengis KanDe este país y de otros muchos por desgracia, pero es cierto que en España vamos a la cola
Los jóvenes de este país lamentablemente lo tienen muy crudo.
Y topando precios no habra ni una sola vivienda, el mal ya esta echo, se dejo entrar a demasiada gente en la isla y se construyo demasiado, por ende los jovenes ya no quieren aportar valor a las islas trabajando en un oficio, prefieren pagas o ser funcionario, esto ya no tiene remedio, todo lo que se hace y se hara ya ira en detrimento de la clase media
Pues ya sabéis a okupar es la única salida. Mejor pisos o casas de fondos buitre y bancos.Animo a la gente a okupar ya que el estado no hace nada.
Qué me digan dónde están esas viviendas porque yo solo veo anuncios para vivir de octubre a mayo, no hay para vivir todo el año.