La entidad que da las banderas azules cobra 450 euros a los ayuntamientos
Es el coste que estableció para evaluar si una playa debía o no tener esta distinción en 2022
Una bandera azul otorgada a una playa de Mallorca en la edición de 2022. | JONAS MARTINY
Palma10/05/23 4:00
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, que regula la entrega de banderas azules de España, cobraba a los ayuntamientos de Mallorca 450 euros más IVA para evaluar si una playa debía tener o no tener esta distinción en 2022, según confirman fuentes del consistorio de Calvià, que hace tres años renunció a obtener este galardón a favor del sello ‘Q de Calidad Turística'. Al cierre de la edición del martes, la asociación, consultada por este medio, no respondió sobre el coste actual para analizar si dar o no esta distinción internacional.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tan fácil como comprarla en internet (26,50€) y luego la pones donde quieras.
Vamos, que si pagabas, a lo mejor tenías la banderita, y si no pagas, no hay banderita. La asociación esta debía pensar que cada año cobraría y les salió el tiro por la culata. Pues me alegro.
Como casi todo lo que tiene que ver con esta nueva religión posmoderna llamada ecologismo, sostenibilidad, etc. Puro negocio y estafa para bobos. Nada más.