Un experto ambiental cuestiona el 'negocio' de las banderas azules en las playas de Balears
El galardón, según expone en su informe, no aporta medidas que fomenten el buen estado de los arenales
El estudio señala que la bandera azul se centra en la parte comercial y la gestión del ecosistema. En la foto, Cala Estància, que este año no tiene bandera. | J. Morey
Palma09/05/23 4:00
Baleares ha perdido 45 banderas azules en sus playas desde 2010, cuando alcanzó su récord histórico con 72 distintivos. La semana pasada las Islas obtuvieron 27, lo que consolida una tendencia a la baja que, sin embargo, no implica que esté empeorando la calidad de los arenales, según defiende el doctor en Geografía y en Geología, Francesc Xavier Roig, autor de un estudio que cuestiona el negocio de este sello internacional.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De juzgado de guardia, vaya fraude por no decir otra cosa, de verdad, este es un pais hay demasiados sinverguenzas.......
¿En serio es el mismo experto que se encarga de playas privadas de hoteles mallorquines y catalanes en República Dominicana y México?
DExactament, cuidar-les. I més civisme per part dels usuaris.
con o sin banderas lo fundamental es gestionarlas: más limpieza, seguridad, acceso, control etc