El negocio de la venta de vivienda en Balears: 7.544 millones en 2022
El importe de las transacciones realizadas es el más alto de la historia y está un 50 % por encima de 2006
Una jóvenes, ante una inmobiliaria. La espectacular activación del mercado inmobiliario ha propiciado un volumen de negocio nunca visto en las Islas, con un récord del sector se mire por dónde se mire: más operaciones que nunca y un valor medio más alto que nunca. | Josep Bagur Gomila
El negocio de la compraventa de vivienda sumó el año pasado 7.544 millones de euros. Es decir, el valor de todas las operaciones inmobiliarias que hubo en Balears incluso superó el Presupuesto del Govern del año pasado, que fue de 6.397 millones. El sector inmobiliario de las Islas movió el año pasado más dinero que todo el Govern y que sus empresas públicas juntas. De hecho, la cifra es tan descomunal que supone un aumento del 350 % en solo 10 años, en 2013, cuando la compraventa de viviendas se hundió y este sector apenas movió 1.661 millones de euros en 8.189 operaciones.
También en Balears
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como dice el titular "El negocio de la venta de vivienda..." Y tanto que es negocio. Un pequeño resumen: El Govern Balear se lleva de comision, perdon de impuestos de media casi un 10%, lo que equivale a 750.000.000 € y esto solo en 2022. De los 7.544.000.000 € la mitad o más es dinero hipotecado pagando un buen interés a los bancos (hacer números de lo que supone cada mes solo en intereses bancarios), y las comisiones de estudio y las cancelaciones anticipadas por cancelación del prestamo del vendedor. Agencias Inmobiliarias, que cobran de media por comision entre un 5 y un 6% de casi todo el montante de esos 7544 millones. Ayuntamientos con sus Plusvalias se llevan un buen pellizco del pastel. Hacienda española con IRPF, ( mas de un 20%) de las ganancias de las ventas que no sean primera vivienda. Notarios y Registro de la Propiedad, obligado pago por el servicio, claro. Efectivamente, estamos de acuerdo que es un buen negocio para todos los parasitos que chupan del bote descaradamente. Mientras tanto los de abajo seguiremos pagando la casa y las comisiones que encarecen el precio enormemente y nadie hace nada para remediar nada. Y luego se llenan la boca de bondades con el acceso a la vivienda. Lo primero sería eliminar esas comisiones abusivas e intereses desbocados. Ayuntamientos: no se entiende esa plusvalia carísima, a santo de que?