Solo Canarias (2,8 %), Balears (1,9 %), la Comunidad Valenciana (0,6 %), Madrid (0,5 %) y Andalucía (0,3 %) han conseguido crear empleo autónomo durante el recién finalizado 2022, un «mal año» para la afiliación de trabajadores por cuenta propia, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Balears finalizó 2022 con 95.002 autónomos, que son 1.798 más que un año antes. El informe anual de datos de autónomos por comunidades y provincias, publicado este sábado por ATA, indica que en España se perdieron el pasado año 1.204 autónomos, según la información facilitada por la Seguridad Social, lo que supone «el peor dato desde 2012 y el primero que se pierden autónomos en la última década en términos netos de afiliación último día», como ha señalado Lorenzo Amor, presidente de la entidad. Frente a esas cinco comunidades autónomas, el «ranking» negativo lo encabeza La Rioja, con un descenso del 1,9 %, seguida de Castilla y León, que bajó de la barrera de 190.000 autónomos hasta los 187.395 autónomos al caer un 1,5 %, y Galicia y Asturias, que han descendido en un 1,4 %.
Balears, la segunda comunidad que creó más autónomos en 2022
La comunidad finalizó 2022 con 95.002 trabajadores por cuenta propia, 1.798 más que un año antes
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.