Más de 100.000 ciudadanos de Balears no pueden permitirse comer carne o pescado cada dos días
Las coberturas sociales a ciudadanos de las Islas en pobreza severa solo alcanzan a un 10 % de los necesitados, la tasa más baja de España
La carne y el pescado son dos de los productos más encarecidos en Balears, con una subida anual de hasta el 14 % para la carne de ovino y del 12 % en el pescado fresco. | Gemma Andreu
Palma29/12/22 4:00
Un total de 108.457 ciudadanos de Balears –el 9,2 % de la población total– no pueden permitirse una comida de carne o pescado al menos cada dos días. Ese es el número de ciudadanos de las Islas en situación de pobreza severa, categoría que engloba igualmente a personas sin capacidad económica para disponer de un automóvil, mantener la vivienda a una temperatura adecuada o tener dos pares de zapatos en buenas condiciones.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Primero, no creo para nada que eso sea cierto. Esos datos o estadísticas son pura demagogia populista. Y segundo, el que no pueda o no quiera comer carne o pescado, pues que coma legumbres y hortalizas que son muy sanas y además no engordan.
Fantastico, asi en nada todos veganos. Asi cumplimos con la Agenda 2030
Es una noticia verdaderamente triste, aunque algunos se alegraran por ser más de 100.000 personas que ya cumplen las directrices de la Agenda 2030 en el apéndice del cambio climático: la alternativa es comer gusanos, y no la nutrición de la gente.
Entre estos cien mil, cuantos políticos,?
Suma y sigue Más de lo mismo. Pescadilla que se muerde la cola. Desintegración social. Y a mí que me cuentas? Haber nacido rico. Perfectos pretextos para dar una "vialidad legal" para que el canibalismo se acabe convirtiendo en el único modo de supervivencia para muchos. Más todavía. Con mirar hacia otro lado, asunto resuelto.