Balears, comunidad con la mayor subida de los precios del alquiler de la década
Arrendar una vivienda en las Islas se ha encarecido de media un 9 % en comparación con el año 2007
Oferta escasa. Desde hace poco más de un año encontrar un piso de alquiler en Palma para vivir se ha convertido en una misión casi imposible y llega a ser imposible del todo si se escoge la zona del centro y se busca un precio asequible
13/11/18 21:28
Alquilar a día de hoy una vivienda como residencia habitual en Balears ya es un 9 % más caro que antes de la crisis. Además, es la comunidad donde más ha subido el precio en la última década. Así se desprende del Boletín especial de alquiler residencial 2018 del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
l´avaricia de la gent no te limits, els gobern tindrian que tenir ma dura an relacio amb aqut asumpte
Yo voy a diferir un poco de los comentarios anteriores. Yo creo que el alquiler turísticos está totalmente diferenciado y alejado del alquiler residencial. Me explico. Prácticamente los alquileres turísticos están todos en playas, y urbanizaciones de costa. Y alquileres residenciales están casi todos en los pueblos (donde no se puede alquilar a los turistas), y en el caso de algún "ilegal" en los pueblos, no representa una cantidad grande. Por tanto, el problema radica, en la cantidad de pisos disponibles, y espacio para su construcción. Es sabido que hace años que los pueblos crecen muy poco (en espacio). Y sumado a las los grandes problemas que pueden ocurrir con los impagos, destrozoas, etc. Creo que la razón está clara: Mejor garantías para propietarios y más suelo para crecer.
Entre los alquileres y el trabajo estacional mal vamos. A los que estudien fuera aunque tengan casa no podrán volver, si esto sigue así nos quedaremos sin servicios básicos, aun los que trabajen todo el año no se podrán permitir acceder a una vivienda. como ya lo ha dicho por aquí un marina dor, hoteles, pisos vacíos muchos en multipropiedad, sin panaderías lleno de negocios abandonados. Muy triste lo que consigue la ambición de la gente.
pues con 400 €, como podré pagar el alquiler? ya no hablamos de poder comer y encender la luz....
¿ qué hacen los de MÉS. ARA, PSOE, PODEM, EM , PSM o los del PP que solamente buscan el sillón y sonreir como las hienas? Son asquerosos cuando piden el voto y no ven dos metros las cosas que tienen delante.
Mas los sueldos de mi**da que tenemos rondando los mil euros, combinacion perfecta para abocarnos a la pobreza..
Aquí con tal que vengan turistas nos da todo igual: que nuestros jóvenes no pueden volver: nos da igual; que médicos, profesores, enfermeros, jueces etc no quieran venir porque no pueden pagar los alquileres: nos da todo igual... Atención porque vamos a dejar la isla como un parque temático a lo Marina d'Or: Isla de vacaciones pero sin ninguna aspiración académica ni cultural. Y ahora, a seguir alquilando cualquier cosa a precios desorbitados... Una pena para los que somos de aquí y aspiramos a algo más...