Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI en noviembre de 2022, el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en un futuro próximo es un tema de discusión en todos los ámbitos. Se plantean cuestiones como qué puestos de trabajo se sustituirán por la IA, qué sucederá con la propiedad intelectual, cómo se garantizará la privacidad de los datos compartidos o cómo afectará a nuestra salud mental interactuar con la IA como si de una persona se tratara. Además, en el ámbito científico surge una preocupación especial: la veracidad de la información. En ocasiones ChatGPT «alucina», es decir, genera respuestas incoherentes, falsas, y sin referencias de autoría. Incluso puede ofrecer respuestas diferentes a la misma pregunta tras ser planteada varias veces. Estas cuestiones reflejan los mayores riesgos del uso de herramientas no reguladas como ChatGPT.
Ahorrar tiempo usando ChatGPT
31/05/24 11:41
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional