Este 2023 está siendo un buen año para las bolsas, especialmente en algunos sectores como la banca (al menos en Europa), el turismo o la tecnología. Sin embargo, agosto ha cerrado en rojo en prácticamente en todos los índices bursátiles del mundo. Realmente, el mes acabó bien, disfrutando de cierta recuperación en la segunda quincena, pero no lo suficientemente fuerte como para revertir todo lo perdido a inicio de mes. Además, la intensidad de las caídas ha estado muy repartida entre diferentes zonas geográficas. Por ejemplo, el Ibex ha sido de los índices «menos malos» en este mes con una depreciación del 1,41%. Eso sí, solo nueve componentes del selectivo español han cerrado en números verdes, destacando por encima de todas Laboratorios Farmacéuticos Rovi con una subida del 20,25%; aunque el peso de esta empresa en el Ibex es residual y su impacto es limitado. Otras, sí más importantes, que han acabado en positivo y han contribuida a reducir mucho las pérdidas del Ibex han sido los bancos Caixabank (+1,77%) y BBVA (+0,78%) e Inditex (+1,58%). Las otras cinco que se han revalorizado en agosto han sido Fluidra (+3,18%); Mapfre (+3,17%); Repsol, aprovechando la fuerte recuperación del petróleo (+2,30% que le sirve para volver a números verdes este año); ACS (+1,89%) y Bankinter (+0,65%).
Recogida de beneficios en bolsa durante el pasado agosto
08/09/23 10:03
También en El Económico
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado