Ver y disparar a tus enemigos
La guerra entre sensores plantea nuevos desafíos. Nuestro relato se apoya en cuando Azerbaiyán atacó a su vecina Armenia el 27 de septiembre de 2020. Fue un enfrentamiento sangriento con más de 7.000 vidas perdidas. La guerra anterior entre estos países, que se prolongó desde 1988 hasta 1994, había dejado a las fuerzas armenias un enclave técnico dentro de Azerbaiyán. En 2020 en solo 44 días, Azebdaryán, que partía con algunas ventajas, había recuperado las tres cuartas partes del territorio que había perdido, tenía más población, mayor presupuesto militar, muchas más piezas de artillería y una fuerza aérea mejor equipada. También una flota de drones adquiridos parte en Turquía y parte en Israel, controlando a distancia, que podían lanzar bombas y misiles, permanecer en el aire casi 24 horas. Con ellos volaron más de dos sistemas de defensa aéreas y decenas de piezas de artillería y cientos de vehículos blindados.
También en El Económico
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene