Así lo reflejan los datos obtenidos por la firma de análisis Canalys en su último estudio sobre la evolución del mercado de los 'smartphones' en Europa durante el pasado año 2024, donde también se evidencia el éxito de firmas como Apple y Samsung que, como es habitual, continúan liderando las ventas de estos dispositivos.
En concreto, la «resistente demanda» de gama alta de 'smartphones', combinada con los ciclos de reemplazo de teléfonos inteligentes de gama media, que se adquirieron durante la pandemia, han sido algunos de los factores que han promovido que 2024 haya sido el primer año de crecimiento en la venta de 'smartphones' desde 2020.
De hecho, según las cifras recabadas, los envíos de dispositivos móviles inteligentes a Europa crecieron un 5 por ciento el pasado año, tras un 2023 en el que las ventas habían decaído en un 8 por ciento y un 2022 en el que la caída fue del 6 por ciento, tal y como ha especificado Canalys en un comunicado en su web.
En este marco, parte del auge del mercado de los 'smartphones' durante el pasado año está relacionado con la venta de móviles inteligentes de gama alta, ya que ha sido el periodo en el que más dispositivos de este sector se han vendido.
Tal y como ha matizado el analista de Canalys, Runar Bjorhovde, «nunca antes» se habían venido más teléfonos inteligentes de gama alta que en 2024, concretamente, con más de 41 millones de 'smartphones' venidos con un precio que parte de los 800 dólares (alrededor de 764,60 euros al cambio).
En este sentido, Apple y Samsung han sido las principales firmas detrás de los 'smartphones' de gama alta vendidos durante el pasado año. En el caso de Apple, destaca la nueva serie iPhone 16 que, presentada en septiembre de 2024, ha tenido «una recepción positiva» por parte de los usuarios.
Junto a ello, los modelos iPhone 13 y 14 también han sido ampliamente solicitados, antes de su descontinuación debido a la directiva USB-C de la Unión Europea, que obliga al uso de este conector, dejando atrás el puerto Lightning que empleaban dichos modelos.
Por su parte, Samsung se ha visto beneficiada con el lanzamiento de la serie Galaxy S24, que «ayudó a generar su mayor volumen de gama alta desde 2019», según ha apuntado Canalys en el informe. Igualmente, este crecimiento en la gama alta de la compañía coreana estuvo respaldado por sus funciones de Inteligencia Artificial (IA), de la mano de Galaxy AI.
Samsung reafirma su posición líder en europa
Continuando con Samsung, la compañía también reafirmó su posición como el mayor proveedor de 'smartphones' inteligentes de Europa durante el pasado año, incluyendo dispositivos de las gamas media y baja. Tanto es así que logró aumentar los envíos de 2024 en un 6 por ciento, alcanzando así 46,4 millones de unidades vendidas.
En cuanto a Apple, consiguió alzarse como el mayor proveedor de 'smartphones' durante el cuarto trimestre del pasado año, tras el lanzamiento de la serie iPhone 16. Así, los envíos de iPhone a Europa crecieron un 1 por ciento en comparación con 2023, con un total de 34,9 millones de unidades vendidas en 2024.
Siguiendo esta línea, la firma china Xiaomi ocupó el tercer lugar entre las empresas con más ventas, alcanzando 22,2 millones de 'smartphones' vendidos, incluyendo los modelos Redmi, POCO y Xiaomi. En este caso, mantienen su volumen de venta respecto a 2023.
El informe también ha destacado Motorola, que obtuvo su «mejor año en Europa hasta el momento», con un crecimiento del 26 por ciento, superando las 8 millones de unidades vendidas, tal y como ha subrayado Canalys.
Finalmente, OPPO se registró como la quinta marca que más 'smartphones' vendió durante 2024 en Europa, con un crecimiento del 13 por ciento y alcanzando los 4,1 millones de dispositivos.
En este caso, Bjorhovde ha resaltado que el volumen de OPPO ha vuelto a crecer «tras dos años difíciles», gracias a su impulso en regiones como España, Italia, Rumanía y Portugal. Además de todo ello, HONOR y realme crecieron a tasas de dos dígitos en comparación con los resultados de ventas de 2023.
Xiaomi lidera el mercado en españa
En cuanto a la venta de 'smartphones' en España durante el pasado año, Xiaomi fue la marca que más 'smartphones' vendió, con un 29 por ciento de cuota de mercado, seguida de cerca por Samsung, con un 28 por ciento.
Igualmente, Apple quedó como la tercera compañía a la que más usuarios recurrieron para adquirir un nuevo teléfono inteligente, con un 12 por ciento de cuota. Finalmente, OPPO y Motorola fueron las otras dos tecnológicas que mas 'smartphones' vendieron en 2024, con un 8 y 6 por ciento respectivamente.
Además de todo ello, desde Canalys han señalado que, de cara a este año 2025, los proveedores se enfrentan a un año «complejo» en el que "el ajuste de la industria a la directiva de diseño ecológico de la UE será el factor más disruptivo".
Así, la compañía ha hecho referencia a que «muchas carteras deben actualizarse y renovarse para cumplir con los requisitos» estipulados por la Unión Europea antes del 20 de junio de este año, incluido el suministro de cinco años de soporte de 'software' y los parches de seguridad.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.