«¡Qué irresponsabilidad y qué vergüenza en lo que usted se ha convertido!», ha espetado al presidente durante su comparecencia en el Congreso para explicar la posición de España en el debate sobre el gasto militar y la estrategia de defensa en la UE. A su vez, Belarra ha acusado a Sánchez de no atreverse a presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque, entonces, la gente se daría cuenta de la «verdad» que, a su juicio, es la intención del Gobierno de gastar el dinero que debería ir a servicios públicos en «armamento y gasto militar». Y que en ese camino solo le queda el posible apoyo del PP, según ha relatado.
La líder de Podemos ha recriminado al jefe del Ejecutivo que pese a sus «eufemismos», la realidad es que el plan de rearme de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la que ha calificado también de «señora de la guerra», no habla de ciberseguridad ni salto tecnológico, sino de sistemas de antimisiles, municiones, drones y artillería. También ha enfatizado que no cree la promesa de Sánchez de que elevar el presupuesto en defensa no será a costa de la inversión social y ha denunciado que el presidente «no dice la verdad», «faltando el respeto a la inteligencia» de la gente. En contraposición, ha augurado que el Ejecutivo tendrá que aplicar recortes a sanidad, educación o independencia para financiar esa carrera armamentística, como pasó en 2011 con la crisis financiera.
Belarra ha estimado en 17.000 millones los fondos que encontrará la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para «financiar el rearme», una cuantía con la que se podría adquirir los pisos que están en manos de «los fondos buitres» para incorporarlos al parque público de vivienda. «Con eso resolveríamos de un plumazo dos problemas. La terrible crisis de vivienda que asola al país y que es el verdadero problema de los trabajadores de este país, no Putin. Y también nos libraríamos de los que de verdad nos están invadiendo y quedándose con todo, que son los fondos buitre», ha enfatizado.
Concreción y el futuro de Europa
Al respecto el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más concreción sobre las medidas que se adopten para aumentar el gasto en defensa, así como una mayor voluntad para llegar a acuerdos y «sacar adelante las cosas». Esteban ha respondido así al plan para impulsar la industria de defensa y seguridad anunciado para antes del verano por el presidente del Gobierno durante su comparecencia en el Congreso para hablar del nuevo contexto internacional.
«Ya no podemos seguir en esa inconcreción», ha exigido Esteban a Sánchez, al tiempo que ha apostado por la inversión en I+D+i y en producción europea. En cuanto a cómo y cuánto destinar al gasto en defensa, el portavoz vasco ha expresado la necesidad de realizar un examen para analizar «qué tenemos en Europa en conjunto» y cómo coordinar los esfuerzos de todos los estados miembros, todo ello ligado a una «política exterior europea unida».
Esteban se ha referido también a la división en el Gobierno sobre el gasto en defensa y entre los grupos parlamentarios que lo apoyan y ha destacado la importancia de saber si se cuenta con una «mayoría amplia» para llegar a un acuerdo «por encima de alianzas gubernamentales». En este sentido, el portavoz del PNV ha pedido estar a la altura de un momento que «trasciende incluso la gobernabilidad del país» y ha avisado de que Europa se «juega» su futuro y el de sus ciudadanos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.