La pérdida de un familiar es uno de los momentos más duros a los que se enfrenta una persona, sin embargo es muy importante que tengan en cuenta que deben rendir cuentas con Hacienda. De este modo, los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta, salvo excepciones.
En concreto, los que deben presentarla son los que hasta la fecha del fallecimiento hayan tenido ingresos que superen los límites establecidos para estar obligado a declarar. En concreto, se trata de las personas con hasta 22.000 euros de ingresos y un solo pagador o 15.876 euros si hay más de un pagador y la suma de lo percibido por el segundo pagador y el resto de pagadores no superen los 2.500 euros anuales. Este año hay una novedad muy importante: los que haya cobrado la prestación por desempleo, aunque sea un día, deben rendir cuentas con el fisco.
¿Quiénes tienen que presenta la declaración?
Resulta chocante que los fallecidos tengan que presentar la declaración de la renta y puede que muchas personas se estén preguntando cómo van a hacerlo. Hacienda responde que son los herederos los que deben encargarse de realizar este trámite; en el caso de no hacerlo, tendrán consecuencias.
En este sentido, el artículo 39 de la Ley General Tributaria establece que a la muerte de las personas con obligaciones tributarias, estas obligaciones tributarias pendientes se transmitirán a los herederos, que tendrán que hacer frente a la sanción por incumplir dicha obligación; así como al abono en el caso de que saliese a pagar. En el caso de que saliese a devolver, los beneficiarios serían los herederos, pero en este caso hay que cumplimentar y presentar una solicitud de pago de devolución a herederos.
Si el fallecido forma parte de la misma unidad familiar, la declaración del fallecido deberá presentarse en modalidad individual. Y el resto de la unidad familiar, podrán optar por hacer la renta de manera conjunto o individual. La única excepción es si el fallecimiento se produjo el 31 de diciembre, ya que entonces todos los miembros de la unidad familiar podrán presentar la declaración conjunta.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ya me veo desenterrando al tio antonio para llevarlo a rendir cuentas a la oficina de hacienda.
ildefonso machucaPorque tienes que pagar el impuesto de sucesiones para poder cobrarlo. Hacienda siempre gana, lo que no significa que los ciudadanos ganemos.
interesante... si sala a pagar... paga y deposita directamente en cuenta.... ah!!!!... pero si sale a devolver... venga a hacer papeles y formularios... para que despues te graven por "ingresos extras"... a mi que me vengan a buscar al infierno... alli les espero
Ni muerto te dejan en paz.
Hacienda advierte: los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta. En el caso de no hacerlo, la Ley contempla sanciones. Ya me imagino a la Bitelchús Montero, ministra del ramo, visitando por sorpresa los cementerios durante la noche a la búsqueda y captura de los muertos que se atrevan a no cumplir con sus obligaciones fiscales, para sancionarles con severas multas si se resisten. Sería muy capaz semejante vampira...
Las SACUDIDAS que esta pegando el MINISTERIO de la MONTERO SON ANTOLÓGICAS.... Y DAN VERGUENZA, por que se castiga a los más débiles ( MIREN SUMAR TRATANDO DE EVITAR QUE EL SALARIO MINIMO TRIBUTE IRPF ) DEMASIADO DINERO PARA CONTENTAR A UNOS PARA MANTENERSE EN EL PODER Y ESCACEZ PARA LOS HOGARES DE NIVEL ECONÓMICO BAJO/MEDIO.
A ver si hay suerte y la ministra les va a cobrar en persona.
En lloc de perseguir a les persones currants, podrien perseguir als que facturen milions d'euros, als que tenen empreses pantalla, a les empreses amb seu a paradisos fiscals... hisenda deixa molt que desitjar, molt
GargamelEso ya se hace. Somos los líderes mundiales en trasplantes porque si no dejas dicho que no quieres donar órganos, te los sacan si son utilizables.
Pero eso no es nada nuevo. Toda la vida ha existido esa obligación de tributar hasta el día del fallecimiento, otra cosa es que se controle si se hace o no.