Elecciones europeas 2024
Abascal pide a Sánchez «reflexionar» tras la «derrota» del PSOE y que convoque elecciones generales
No obstante, el líder de Vox ha afirmado que su partido «no tiene mucha confianza» en la repetición electoral porque «lo peor de Sánchez está por llegar»
El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su comparecencia ante los medios en la sede de Vox, tras conocerse los resultados de las elecciones europeas. | Javier Lizon
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reclamado al presidente, Pedro Sánchez, «una reflexión» tras la «derrota» del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo y que convoque unas nuevas elecciones generales. El PSOE ha quedado segundo en los comicios, por detrás del PP, que le saca cuatro puntos y dos escaños. Vox, por su parte, permanece como tercera fuerza política en España y ha conseguido doblar sus asientos en la Eurocámara, respecto a 2019. En una breve valoración sin preguntas desde la sede nacional de Vox, Abascal ha aludido a «la derrota del autócrata» Sánchez, «envuelto en corrupción hasta el cuello», para pedirle «una reflexión» y que convoque unas nuevas elecciones generales.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ufffff que susto!!!!! Creía que iba a decir que "se ponía a trabajar" pero no ha sido así no sea que pierda la antigüedad.
Para qué, si no te quiere nadie excepto el PP y entre los dos no sacáis 176 para poder gobernar.
Y los señores de Podemos/sumar, dónde están? La ultra izquierda ha desaparecido del mapa. Por otro lado, hay que destacar, que parte de la sociedad europea está muyyy molesta con los políticos tradicionales. Y una forma de demostrarlo, fue votando a los llamados partidos "ultra" conservadores o de derechas. A, sin olvidad que el 50% de la población, no fue a votar, con lo cual, hipotéticamente, ganó la abstención electoral. Si Europa, no pone freno al crecimiento de la delincuencia en las calles, de los ocupas, de las pateras, y que por ejemplo, los tomates marroquís, o chinos, sean más baratos que los cultivados en suelo europeo, para las próximas elecciones, la sociedad europea, lo castigará aun más en las urnas. Posiblemente, la abstención superará el 70%, y todos los políticos, tanto de derecha, izquierda, o ultras, dirán que están legitimados para estar en un despacho en Bruselas. Hoy, ha habido un toque de atención, y la Unión Europea, en su conjunto, tiene que tomar medidas más de proteccionismo hacia el ciudadano, y productos europeos, o de control estricto de fronteras para evitar la entrada de ilegales. Estados Unidos, siempre lo ha hecho con sus ciudadanos y productos, y nadie acusa a ese país, de ser racista, o de ultra derecha. Bueno, todo depende, si el que da la opinión, es un votante "zurdo". En todo caso, me alegro que los señores de Podemos/sumar, han desaparecido del mapa. Lo que me preocupa, es que surja otro tipo de radicalismo, gracias a la incompetencia, de unos cuantos altos funcionarios "electos" (sean conservadores, progresistas o ultras), que lo que buscan, es conseguir un despacho en Bruselas, dando la espalda a las necesidades reales de la población.
No farà mai feina aquest?
Cuentista y vago
Nada nuevo bajo el sol... este personaje está ciego.
No al fanatismo y no a los fanáticos.
El único partido de ultraderecha que no ha crecido y se ha quedado donde estaba en europa, y encima viene pidiendo elecciones internas. Mamá Meloni te tiene que enseñar como se ganan electores y elecciones Santino.
Otro, como Feijoo, que funciona con el piloto automático. El PSOE básicamente sigue igual que cuando las generales hace un año. No tiene ningún motivo para convocar elecciones, al menos por el resultado de las elecciones de ayer.
Ya tardaba la oposición a pedir elecciones anticipadas. Pero tendría más sentido que fuera el PP.