El PP confirma su rechazo en el Senado a los objetivos de déficit y la senda planteada por el Gobierno decaerá
Los 'populares' dudan de que los Presupuestos puedan salir adelante y piden al Gobierno «dimitir y convocar elecciones»
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene este miércoles en el Pleno del Senado que debate y vota por segunda vez la senda de estabilidad para el periodo 2024-2026. | Efe - SERGIO PÉREZ
Madrid06/03/24 11:26
La senadora del PP, Eva Ortiz Vilella, ha confirmado ante la tribuna del Senado el voto en contra de su grupo a los objetivos de estabilidad presupuestaria, lo que hará decaer la senda planteada por el Gobierno para el periodo 2024-2026, pero esto no supondrá un obstáculo para la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2024.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los objetivos de estabilidad presupuestaria, de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, tiene tres objetivos: 1 / Garantizar la sostenibilidad financiera de TODAS las Administraciones Públicas de España. 2 / El fortalecer la confianza en la estabilidad de la economía española. Y 3/ Reforzar el compromiso de España con la UE en materia de estabilidad presupuestaria. Si no se logran aprobar en el Senado, la cosa no se para, pues el Gobierno tiene más armas, pues los objetivos de estabilidad presupuestaria, son la base para presentar y aprobar los PGE. Las consecuencias de no aprobar los objetivos fijados, se aplicarán los contemplados en el Programa de Estabilidad de abril de 2023, remitidos a la Comisión Europea y estos son más exigentes para las CCAA y los Ayuntamientos. Por lo cual el límite de gasto no financiero “Nacional” —sin contar con la aportación de los fondos europeos— se situará en 189.215 M/€, ¡Un 9,3% más que el de 2023! ¿Quién perderá?, pues las CCAA, que recordemos que de las 17 CCAA y las dos ciudades con estatuto de autonomía (Ceuta y Melilla) ¡¡LAS GOBIERNA EL PP + CEUTA Y MELILLA!!. Es decir se darán un tiro en el pie y lo pagaremos los ciudadanos. Por ello, para mí la solución, sería reformar dicha Ley que ya la Reformó Montoro, para dar veto al senado por si perdían… y sin veto el senado ¡¡Tema zanjado!!. Lo único que pretende el PP y Vox es desestabilizar al Gobierno ¡Pues juguemos con las mismas cartas!.