La empresa de reparto Glovo «va a recurrir» la propuesta de sanción que ha impuesto la Inspección de Trabajo por valor de 57 millones de euros por empleo de falsos autónomos y por trabajo irregular de personas extranjeras, según han declarado a EFE fuentes de la compañía. Glovo ha reaccionado así ante la imposición de dichas multas, confirmada por fuentes del Ministerio de Trabajo, tras actuaciones llevadas a cabo por la Inspección de Trabajo y Seguridad (ITSS) Social en la empresa en Madrid. La propuesta de sanción ha sido adelantada por la cadena SER. Respecto al expediente, Glovo ha alegado que el período inspeccionado al que se refiere es anterior a la entrada en vigor de la conocida como Ley Rider -que se aplica desde agosto de 2021-.
Trabajo impone a Glovo una sanción de 57 millones por empleo irregular
La empresa de reparto recurrirá la decisión del departamento que dirige Yolanda Díaz
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A la dreta no li agrada això, són més d'explotar als treballadors
Pero que ese dinero le llegue a los explotados laborales, no que se lo quede la Administración para comprar votos e implementar ideologías varias.