Díaz critica que las empresas sigan «forrándose» a costa de los salarios
La vicepresidenta y ministra de Trabajo ha abogado además por una jornada flexible y reducida
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz participa en las jornadas confederales sobre acción sindical de UGT en Madrid, este viernes. | Efe
Madrid13/01/23 11:34
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado este viernes que una parte importante de la inflación subyacente solo se explica «porque alguien se está forrando», en alusión directa a las empresas, mientras los salarios se devalúan. Durante su intervención en unas jornadas organizadas por UGT, Díaz ha incidido en que no se puede seguir admitiendo «que las empresas sigan engordando sus beneficios a costa de los salarios y el esfuerzo de las personas trabajadoras».
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Primer acuerdo laboral para los 102 funcionarios de Maó: ascensos, formación y teletrabajo
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sólo recordarle a esta señora, que las empresas se mantienen si tienen ganancias, pues entre los impuestos y las nóminas a sus empleados que pagan, si no sale rentable pues se cierran y todo su personal se va a la calle.
Sì señora vicepresidenta segunda, tiene usted razón. Igualmente se le olvida que no sólo hay empresas que se forran (y las pymes + autónomos se hunden porque usted y compañía - o sea el Gobierno - no han sido capaz de ayudar en tema de luz, combustibles y piensos), también usted y su compinche de Pedrocho se están forrando, además de subirse el sueldo otra vez, y también somos los trabajadores que les pagamos. Así que por favor, bajense del estrado y vuelvan a la realidad, empezando a gobernar dando el ejemplo
Seguro que con su sueldo no tiene que preocuparse mucho de la subidas alimenticias, pero queda bien parecer que se preocupa de los pobres, si se creian que bajando el IVA y subiendo impuestos varios como el del plastico se solucionaria ya ven que no, mucho comunismo pero eso si con el bolsillo bien arreglado hoy y por supuesto mañana