Estas son las propuestas de los expertos sobre el SMI
Situaría esta retribución en un máximo de 1.082 euros brutos mensuales en 14 pagas frente a los 1.000 euros vigentes.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha recibido este lunes en Madrid el segundo informe elaborado por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de manos de la coordinadora del documento, Inmaculada Cebrián López, durante la rueda de prensa posterior en la que ambas han intervenido. | chema Moya
El informe del comité de expertos ha planteado una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023 de entre el 4,6 % y el 8,2 %, lo que situaría esta retribución en un máximo de 1.082 euros brutos mensuales en 14 pagas frente a los 1.000 euros vigentes. El informe presentado este lunes en el Ministerio de Trabajo establece cuatro posibles subidas que parten desde ese 4,6 % que situaría el SMI en 1.046 euros.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me parece muy bien que mire por los trabajadores pero mire también por los empresarios porque si no esos pobres trabajadores se van a ir todos al paro y como borregos estarán esperando que les den la comida cosa que están haciendo en todos los países comunistas y la que lo ha propuesto es una comunista o sea que no va desencaminada en destruir el pais