Albares ha hecho este anuncio en una entrevista en RNE recogida por EFE en la que ha defendido la iniciativa de Kiev por considerar que es la que establece una paz justa dentro de los principios de la Carta de Naciones Unidas.
«Es una paz que es mucho más que un alto el fuego que podría ser simplemente un paréntesis para que Rusia pudiera volverse a rearmar y atacar en uno o dos años de nuevo a Ucrania», ha incidido el titular de Exteriores, que pide que «el día que vuelva la paz no tenga vuelta atrás».
Ha señalado además que lo importante no son tanto las decisiones que pueda adoptar el presidente estadounidense, Donald Trump, como lo que vaya a hacer Europa y, en este sentido, propondrá a Bruselas un «concepto amplio de seguridad» que incluya la defensa, pero también la competitividad de las empresas y la autonomía estratégica.
Junto a ello, reclamará financiación en materia de seguridad, que se empiece a pensar en una capacidad de despliegue rápido que pueda ser incluso el germen de un verdadero Ejército europeo e integrar y desarrollar las industrias europeas de defensa.
«Todo eso son decisiones que sí están en nuestra mano y dependen de nosotros y que tenemos que empezar a tomar ya», ha subrayado.
Albares ha mostrado, por otra parte su preocupación por la reunión de este lunes del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con exministros de Exteriores y Defensa, diplomáticos y expertos para analizar la evolución del conflicto en Ucrania.
Ha advertido de que son los «ministros» e «ideólogos» de la guerra de Irak y ha señalado que espera que no sea esa la política exterior del PP para España.
«Ese no es el camino», ha recalcado convencido de que, en cualquier caso, no es el que España va a tomar, sino el de la unidad europea, los valores democráticas y la búsqueda de una paz justa y duradera frente a las fuerzas de extrema derecha que, según ha dicho, son aliadas de Feijóo.
Ha tildado además de «escandalosas» las declaraciones del dirigente del PP Elias Bendodo sobre el viaje de este lunes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Ucrania, coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa.
Bendodo cuestionó este domingo que a Sánchez le preocupe la guerra en Ucrania, dijo que solo ve oportunidades en ella para engrandecer su imagen y le pidió que comparezca en el Congreso para explicar el viaje a Kiev y si va a adoptar algún compromiso sobre la guerra en ese país.
«Acudimos al Parlamento siempre que es necesario», ha respondido el titular de Exteriores, que ha recordado que él comparecerá el 12 de marzo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.