Así lo ha destacado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, que ha señalado en un comunicado que esta decisión no concuerda con los «estándares internacionales» y ha mostrado su clara oposición.
«La decisión solo busca ejercer una mayor presión sobre Irán al obstaculizar sus relaciones comerciales legales con sus socios económicos», ha alertado antes de recalcar que esta medida es «ilegal». «Esta violación y sus consecuencias son responsabilidad de Estados Unidos», ha indicado antes de calificar la medida de «acoso».
Estas nuevas sanciones tienen como objetivo principal una red que supuestamente facilita la exportación de petróleo iraní hacia China. La lista negra estadounidense incluye empresas y barcos acusados de trasladar crudo en nombre de las Fuerzas Armadas iraníes y de una firma pantalla, Sepehr Energy, sobre la que ya pesaban sanciones. El Departamento del Tesoro apunta ahora a China, India y Emiratos Árabes Unidos.
El propio Trump volvió a acusar esta semana a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo su industria nuclear, algo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha negado este jueves, alegando que la fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, prohíbe este tipo de armamento ya que «masacrar a personas inocentes no es aceptable según la doctrina de la República Islámica».
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mariano J. MayansClaro... Quien desde luego sí que las cumple es el estado totalitario teocrático y tiránico de Irán, que entre otras cosas muy respetuosas con ese Derecho Internacional, cuelga de las grúas a los homosexuales, o dilapida a las mujeres consideradas adúlteras.
Tot el món s'hauria d'alinear contra els eua, contra els bullys mundials
Acaso las respetáis vosotros?. Ejecuciones y asesinatos de los contrarios al Régimen. Las mujeres valen menos que un perro y apoyáis a Putin dándole drones con los que atacan a civiles indefensos. Mejor estate callado.
Deberían no olvidar que los Estados Unidos de Norteamérica NUNCA cumple las normas del Derecho Internacional.