El organismo gubernamental ha confirmado durante una rueda de prensa celebrada en el estado fronterizo de Tamaulipas que «8.119 connacionales han sido deportados» desde territorio estadounidense desde el pasado 20 de enero, cuando el magnate neoyorkino fue investido nuevo presidente del país.
«En tanto, 2.521 personas extranjeras han sido deportadas de Estados Unidos durante el mismo periodo», ha indicado el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, durante el acto retransmitido en el canal de Facebook del Gobierno de Tamaulipas.
En el evento, que ha tenido lugar en el centro de atención a migrantes de Reynosa, localidad que colinda con el estado estadounidense de Texas, el funcionario ha señalado que estos centros de recepción estaban planeados por las autoridades mexicanas antes de la toma de posesión del republicano.
«Lo fundamental es que haya una política humanitaria, una política de respeto a los Derechos Humanos, una política de protección y atención amable y solidaria con los migrantes», ha declarado en alusión al trato brindado a los deportados en un acto titulado «México te abraza».
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha asegurado que las deportaciones se están llevando a cabo «bajo un protocolo en conjunto con Estados Unidos que permite conocer si alguna de las personas repatriadas tiene antecedentes penales», y ha defendido que «el 99.99 por ciento de los casos son mexicanas y mexicanos trabajadores».
«Es una generalidad que la población sea delincuente (...) que pueden haber cometido faltas menores o faltas administrativas, no lo dudamos, pero en la actualidad con lo que respecta a los que están llegando no tienen ningún delito en nuestro país, ni tampoco nos los están reportando como delincuentes del otro lado», ha aseverado.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Un ejemplo a seguir
A ver si toman nota los de aquí!!!
Lo mismo que hizo Biden sin tanto bombo y platillo. Hay gente que vive de hacer ruido y ponerse medallitas y otros que hacen mucho sin hacer ruido. Lo que está claro es que al populacho le gustan ruidosos y medalleros.
Nosotros deberiamls de hacer lo mismo, pero como todo, aqui las modas que se originan en USA llegan con años de retraso
Qué tendrá que ver... Si tu no me quieres en tu casa, yo no me meto por la ventana, ni con Sánchez ni con Feijoo; esa es la diferencia, cultura y sentido común, no "ultracapitalismo" ni "ultracomunismo".
És una lliçó als pijipobres. Molts de mexicans el votaren i ara estan apuntats a la llista. Votar als ultracappitalistes té això, que després te pot tocar a tu
Ejemplo a seguir. Todo ilegal, y más si ha cometido delitos de cualquier tipo, deportación inmediata.
Qué buen ejemplo. Anda que aquí no sobra chusma. En toda Europa.
Si un pertido promete hacer lo mismo, sea cual sea, tiene mi voto asegurado.
Europa debeia ir tomando nota