Este lunes la ONU ha anunciado la aprobación del «histórico» Tratado de la Biodiversidad Más Allá de la Jurisdicción Nacional, más conocido como Tratado de Alta Mar, un acuerdo para preservar y garantizar un uso sostenible de dos tercios de los océanos. «Habéis insuflado nueva vida y esperanza para que los océanos tengan una oportunidad de luchar», ha destacado el secretario general de la ONU, António Guterres, que considera el pacto «una prueba de la fuerza del multilateralismo. Al actuar frente a amenazas a nuestro planetas más allá de las fronteras estáis demostrando que las amenazan globales merecen una acción global y que los países pueden unirse por el bien común», ha argumentado. El acuerdo estará abierto a adhesiones durante dos años a partir del próximo 20 de septiembre y entrará en vigor en cuanto haya sido ratificado por 60 países.
La ONU aprueba el «histórico» Tratado de Biodiversidad en alta mar
El texto tiene como objetivo preservar y garantizar un uso sostenible de dos tercios de los océanos
También en Actualidad
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.