La siesta es una práctica arraigada en muchas culturas, valorada por sus beneficios en la recuperación energética y la mejora del rendimiento cognitivo. Sin embargo, estudios recientes sugieren que la duración de este descanso diurno puede tener implicaciones significativas en la salud metabólica y el riesgo de obesidad.
¿Es cierto que hacer siesta promueve la obesidad? Esto dicen los expertos
Este periodo de inactividad puede suponer efectos desconocidos para nuestra salud
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hace 25 años que hago siesta y solo me sobran un par de kilos, asi que no me creo nada.
Yo creo q si no comes mucho, la siesta no engorda