¿Cómo funciona el derecho a desheredar en España?
Aunque la ley permite la desheredación, las causas deben ser específicas y justificadas según el Código Civil
El derecho a desheredar a un familiar en España está regulado por el Código Civil y se centra en los denominados herederos forzosos, que incluyen a descendientes, ascendientes y al cónyuge. La desheredación, aunque posible, solo es válida si se incluye en un testamento y se basa en causas específicas recogidas por la ley.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- El temporal de viento y oleaje deja Menorca incomunicada por mar
- Susana Mora renuncia a seguir dirigiendo el PSOE de Menorca: «Es necesario un relevo»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La legitima parece una ley troglodita. Creo que la persona debería poder escoger al 100% a quien deja de heredero, y si no quiere dejar nada de legitima, que no lo haga. Para unas cosas somos muy progres, pero para otras nos hemos quedado en el siglo XIX