Mantén tu teclado impecable con estos consejos | Freepik

TW
0

El teclado de tu ordenador puede ser un imán para el polvo, migas y otros residuos, lo que no solo es insalubre sino que también puede afectar su funcionamiento. Mantener un teclado limpio es crucial, pero hacerlo de manera incorrecta puede dañar las teclas o el mecanismo interno. Afortunadamente, existen métodos seguros y eficaces para limpiar este periférico sin riesgo de daño.

Para una limpieza profunda y segura, el primer paso es desconectar el teclado del ordenador. La eliminación del polvo puede hacerse de manera eficiente utilizando una lata de aire comprimido. Este método permite remover la suciedad atrapada bajo las teclas sin necesidad de desmontar el teclado. Simplemente inclina el teclado y usa el aire comprimido para soplar el polvo hacia fuera, asegurándote de hacerlo desde varios ángulos para una limpieza más completa.

Para las manchas y la suciedad más adherida, un paño de microfibra ligeramente humedecido con alcohol isopropílico es la opción recomendada. El alcohol es efectivo para desinfectar y remover manchas sin dañar los componentes internos. Es importante que el paño esté apenas húmedo para evitar que el líquido se filtre bajo las teclas.

Las teclas individuales también pueden requerir atención detallada. Para esto, bastoncillos de algodón humedecidos con alcohol pueden usarse para limpiar los bordes y la base de cada tecla. Este método es particularmente útil para teclados mecánicos, donde la suciedad puede acumularse más fácilmente en los espacios entre las teclas.

Si el teclado está particularmente sucio o si has derramado líquido sobre él, podría ser necesario retirar las teclas para una limpieza más profunda. Esto debe hacerse con cuidado utilizando una herramienta de extracción de teclas, disponible en tiendas de electrónica. Una vez retiradas las teclas, puedes limpiar la base del teclado con un paño de microfibra y alcohol isopropílico, asegurándote de no dejar residuos de líquido.

Una vez que el teclado esté limpio y seco, reinstala las teclas asegurándote de que cada una encaje correctamente en su lugar. Es recomendable hacer una prueba de funcionamiento de todas las teclas para asegurarse de que el teclado funcione correctamente después de la limpieza.

Es fundamental tener en cuenta que la limpieza regular no solo mejora la higiene sino también la funcionalidad y la vida útil del teclado. Los expertos recomiendan realizar una limpieza superficial semanalmente y una más profunda mensualmente, dependiendo del uso y del entorno en el que se encuentre el ordenador.