TW

En un mundo donde la tecnología avanza de manera constante, la administración pública tiene la obligación de adaptarse a estos cambios para ofrecer a los ciudadanos servicios más ágiles, eficaces y accesibles. En este sentido, el Consell Insular de Menorca ha dado un paso importante en esta dirección con la puesta en marcha de una nueva versión de la Carpeta Ciudadana. Este sistema quiere modernizar la relación entre los ciudadanos y la administración, porque creemos firmemente que el Consell debe de estar al servicio de los menorquines, facilitarles la vida diaria y ofrecer soluciones.

La Carpeta Ciudadana es, en esencia, un portal digital que permite acceder de manera centralizada a servicios administrativos de forma cómoda y ágil. El objetivo principal de esta nueva versión es simplificar y facilitar los trámites, reduciendo la burocracia y haciendo que la administración sea más cercana y eficiente. Este es, desde el primer día, uno de los objetivos principales de nuestro Gobierno.

K_PU0616.jpg

Por ello, la nueva plataforma ha sido diseñada para ser más accesible. Además, los usuarios pueden navegar sin dificultades, encontrar la información que necesitan y realizar los trámites en un solo clic. Este diseño es una apuesta por la usabilidad, eliminando barreras para los menos familiarizados con las nuevas tecnologías. Siempre sin descuidar la atención presencial para las personas que lo requieran o prefieran. De hecho, para mejorar la atención presencial, eliminamos la cita previa.

Por otro lado, la Carpeta Ciudadana permite gestionar trámites administrativos de forma más rápida. A través de ella, los ciudadanos pueden solicitar certificados, pagar tasas, o acceder a información sobre sus gestiones sin tener que acudir físicamente a las oficinas del Consell. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los desplazamientos. Además, a partir de ahora pueden consultarse en un mismo buzón las notificaciones del Consell y de los ayuntamientos.

La implementación de la nueva Carpeta Ciudadana es una muestra de cómo usar la tecnología para optimizar los servicios públicos, eliminar barreras y facilitar la relación entre el ciudadano y las instituciones. Porque creemos que cada paso hacia la digitalización debe estar acompañado de un compromiso claro con la accesibilidad, la transparencia y la eficiencia.

La nueva Carpeta Ciudadana del Consell Insular de Menorca es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar los servicios públicos. Este sistema facilita los trámites, mejora la accesibilidad, promueve la transparencia y asegura la protección de los datos de los ciudadanos. Pero, sobre todo, refleja la idea de que la administración debe estar al servicio de los ciudadanos, y no al revés.

Por tanto, este es un paso importante hacia una administración más cercana, más eficiente, menos burocátrica y más moderna. Y, aunque aún queda trabajo por hacer, creemos que iniciativas como la nueva Carpeta Ciudadana son el camino correcto para construir un futuro en el que la administración sea un verdadero instrumento de apoyo a los menorquines en su vida diaria.