Les ocurre algo a los libros que vuelves a leer años después de la primera vez: la letra se ha hecho más pequeña. Y te preguntas si conforme vayan pasando los años irá empequeñeciendo todavía más hasta que llegue a desaparecer por completo. Quizá las páginas se queden completamente en blanco o, incluso, se evaporarán y quedará vacío el espacio que ocupaba el libro en la estantería. Esa, que las letras vayan haciéndose más pequeñas, es una posibilidad. Otra es que lo único que ocurre es que vas perdiendo la vista con el paso del tiempo. Mucha gente podrá recordar que la primera vez que se dio cuenta que necesitaba unas gafas fue tras intentar leer un texto. Dicen que rondando los cuarenta llegas a la ‘era presbicica’ o así. La primera opción, la reducción progresiva de las letras de los libros con el paso del tiempo, tiene más encanto que la segunda; es más poética, más misteriosa, menos ‘lógica’ digamos, lo que te permite compartirla con más gente.
Dos explicaciones para todo
24/11/24 4:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells