Durante mucho tiempo, diría desde hace décadas, políticos, sindicalistas, ecologistas y empresarios coincidían sorprendentemente con el mismo mensaje: el futuro de Balears debía pasar por el turismo de calidad. El objetivo, decían, era transformar los hoteles para que llegasen turistas con mayor poder adquisitivo y evitar la llegada de visitantes que no aportaban valor añadido a la economía balear, lo que llamaban «turistas de alpargata». Realmente es destacable el esfuerzo que han realizado los hoteleros de Balears en mejorar sus establecimientos, incluso en plena pandemia. De hecho, los hoteles de 3 estrellas van desapareciendo poco a poco para dar paso a hoteles de 4 y 5 estrellas. Alojarse en establecimientos hoteleros de Balears se convierte en muchas ocasiones en una experiencia más del viaje, algo que no ocurre en otros países europeos donde predomina la mediocridad.
Turismo de calidad, precios altos
10/08/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo