El que un personaje como Miguel Bosé promocione un acto en defensa de las llamadas pseudoterapias, que no son otra cosa que un fraude, es un espaldarazo a los que se dedican a difundir tratamientos alternativos, sin base científica alguna. Creerse a estas alturas que el dióxido de cloro cura enfermedades como al autismo o la fibromialgia, es muy preocupante y supone un peligro para los que, animados por estos charlatanes, ingieran el tóxico que lo único que provoca son graves problemas de salud. Seguir a curanderos como Josep Pàmies, que «acaba con el cáncer» mediante plantas; negacionistas como Bosé, con nulos conocimientos médicos o farmacéuticos, o doctoras como Nadiya Popel Vyrstyuk, expulsada del Colegio de Médicos de Balears por poner en riesgo la seguridad de los pacientes por la utilización de productos como lejía o disolvente industrial, es un dislate y un símbolo de la sociedad en la que vivimos, en la que las redes sociales están llenas de «expertos» a los que la gente sigue ciegamente, algo contra lo que hay que luchar firmemente.
Tribuna
Las pseudoterapias
30/07/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional