Los osos pardos salvajes de Rumanía han matado a catorce personas en los últimos cinco años, pero catorce osos han perecido atropellados por humanos solo en lo que llevamos de año. El país alberga la mayor colonia de estos animales en toda Europa y la trágica muerte de una joven turista atacada por un ejemplar hace unos días ha levantado la alarma. Tanto, que el Gobierno ha decidido abrir la veda para que los cazadores puedan abatir hasta 426 osos, lo que ha sido recibido con aplausos y entusiasmo por parte de los amigos de la escopeta. Los ecologistas, claro, han puesto el grito en el cielo esgrimiendo varios motivos bastante razonables. El caso es que aquí se produce un conflicto tan viejo como el mar, entre la naturaleza y los intereses del ser humano. Yo lo veo clarísimo y me extraña que otros no lo hagan.
El oso
18/07/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades