«Afuera» es un adverbio que significa «fuera del sitio en el que se está», según el diccionario. Sin embargo, ¿ustedes saben qué hay aquí afuera, más allá del sitio en el que estamos? Todas las religiones creen saberlo, y en ese caso basta con tener fe. Fe en lo que no vemos, en lo que no podemos probar, ni siquiera explicar. Los curas llamaban a eso «la fe del carbonero», ahora ya no sé si quedan carboneros. Platón, el filósofo griego que vivió en Atenas mucho antes del nacimiento de Jesucristo, formuló una alegoría según la cual los seres humanos estaban encadenados en una caverna y confundían la realidad con sombras proyectadas en una pared. «Confundir» la realidad con algo que no es entra dentro de teorías más modernas, ahora que ya no necesitamos sombras ni paredes para proyectar imágenes virtuales. Una de las hipótesis actuales propugna que vivimos en una simulación digital tipo Matrix, pero de momento sólo es una hipótesis, algo que no se puede probar. En definitiva, hay que creer en algo. Si no creemos en la religión, creamos en la ciencia, y si no, en la imaginación.
Les coses senzilles
El valle de Adán
21/05/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó