En España se juega fácilmente, demasiado, con algunos conceptos que son muy serios. Y se retuercen las presuntas verdades jurídicas dando por hecho que todo es interpretable, empezando por tantos artículos de la Constitución que sufren auténticos zarandeos cada vez que conviene a una u otra coyuntura política. Así, con el fascismo, con la idea del golpe de Estado o con el terrorismo. ¿Qué es terrorismo, cuáles son sus límites? Lo plasmo aquí porque, por supuesto, nos lleva a la polémica de moda: ¿Puede alguien como Carles Puigdemont estar incurso en un delito de terrorismo? La cosa, claro, tiene su importancia: nada menos que poder o no hacer legal la amnistía para los implicados en el 'procés', que es lo que está en el enorme 'debatódromo' nacional.
Tribuna
Puigdemont y el terrorismo
23/01/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional