Vía libre
El coche eléctrico pasa por caja
El chollo de la recarga gratuita de los coches eléctricos en la red pública se acaba. El año pasado se introdujeron cambios en el sistema Melib (Movilidad Eléctrica Illes Balears), era el preludio de lo que el Instituto Balear de la Energía acaba de anunciar: el cobro en las electrolineras de 0,25 euros por kilovatio hora. Es menos de los 0,35 euros que pagan los ayuntamientos pero les reducirá la factura. La Administración se lanzó con entusiasmo a incentivar la compra de estos coches, bastante más caros que los de combustión, pero pasan los años, los puntos de recarga tienen que aumentar a medida que hay más vehículos circulando y ahora quieren que estos pasen por caja. La medida se implantará a medida que los municipios aprueben sus ordenanzas pero ya está en marcha. Los propios ayuntamientos pidieron al Govern que se acabara la gratuidad en la red. También se pagará por el estacionamiento del coche una vez pasen las cuatro horas gratuitas que se ofrecen en esas plazas para la recarga. Como es habitual, alegan que el cambio del sistema actual al de pago no tiene afán recaudatorio.
También en Opinión
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde