Exhibición
A perro flaco, todo son pulgas, suelen decir. Y qué verdad. También que la historia se repite porque no aprendemos de las lecciones del pasado. Sea sabiduría popular o casualidad, lo cierto es que estos años veinte están resultando bastante paralelos a los del siglo pasado. La pandemia, la crisis económica, el afán militarista y ahora... lo que nos faltaba: el antisemitismo. Parece que cuando tocan vacas gordas nos olvidamos de las diferencias y nos dedicamos a disfrutar de la vida, pero en el momento en que atacan las pulgas queremos ver en el otro la raíz del problema. Si el ataque de Putin a Ucrania despertó en algunos un irracional amor a la patria y la consecuente afección a todo lo militar, incluidos los símbolos nacionales, ahora la masacre en Oriente Próximo nos devuelve nuevas ínfulas belicistas. Todo ello se conjugó ayer en el desfile del doce de octubre con motivo de la Fiesta Nacional. Solo faltaban los toreros y las folclóricas, entre tanques y cornetas, cabras, legionarios, reyes y súbditos, banderas e himnos.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano