Lo llaman The Lipstick Effect (teoría del pintalabios rojo), pero creo que también funciona con cualquier otro color. Dicen que con la inflación y en tiempos de crisis, cuando los bolsillos no nos permiten derrochar, las mujeres en general gastan el dinero en artículos más baratos: en lugar de un vestido nuevo, un pintalabios. Es un fenómeno mundial. Cuando la economía de los Estados Unidos entró en recesión, las ventas de pintalabios se dispararon. Esta misma situación se da ahora en todas partes con la Guerra de Ucrania, la subida generalizada de precios y el fin de las restricciones por covid. El pintalabios se convierte en un elemento representativo para realzar la belleza de la mujer, su personalidad y animar a la sociedad occidental. También puede que influya la eliminación de las mascarillas. Hay que volver a lucir la belleza sin cortapisas. También puede ser algo psicológico. En épocas de incertidumbre, las mujeres sienten mayor deseo de comprar productos que las hagan sentir más atractivas, más seguras de sí mismas, y el pintalabios rojo resulta definitivo. Sin embargo hay quien dice que la venta de pintalabios –«barreta de pintar morros» entre nosotros– a veces aumenta también en periodos de prosperidad, con lo que éramos pocos y parió la abuela.
Les coses senzilles
Pintalabios rojo
28/05/23 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó