Pere Pons, el pintor menorquín, nació en Alaior, en Menorca, el año 1949. Artista nato, ha dibujado desde siempre, y es un maestro del grabado. Ha participado en muchísimas exposiciones colectivas internacionales y ha realizado cuarenta exposiciones de pintura, dibujo y grabado. Ha viajado y vivido en diferentes partes del mundo, aunque actualmente vive en su Menorca natal. Decir «su» Menorca es mucho decir, porque la preocupación social que ha mostrado en su obra seguramente no le permite apropiarse más que de su propio arte. Fundador con Ángel Ramazzi del taller de grabado Xalubinia viene realizando una intensa labor pedagógica. Ha merecido premios en Europa y América, ha impartido cursos de grabado en varias ciudades españolas y también italianas. Ha publicado libros de artista, ha colaborado con la Unesco y su obra está presente en numerosas colecciones públicas y privadas. Explica que la luz es la protagonista de sus obras y que al principio le influyeron los impresionistas franceses. Ha ideado una técnica de grabado a todo color que explica en el libro «Del Hierro al Color». Estos días expone en la galería Pinzellades d'Art, de Alaior, hasta el 26 de mayo. En la exposición se pueden ver cuadros de diferentes épocas que ilustran esta declaración personal sobre su arte.
Les coses senzilles
Pere Pons
15/05/23 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»