Les coses senzilles
Sin máscara
Josep M. Quintana ha publicado en Edicions 3 i 4 el libro «Les màscares del jo». Al parecer es un libro difícil de clasificar, puesto que el autor habla de su propia obra –de sus obras-, explica las circunstancias en que fueron escritas, sus logros y dificultades, y su experiencia en el paso de ensayista e historiador a autor de novelas de creación. Josep M. Quintana, como novelista, se ha dedicado hasta ahora a novelar diferentes aspectos de la historia de Menorca, Historia con mayúscula que empezó a analizar siendo muy joven como historiador. Entre sus novelas destacan «Los Nikolaidis», «Els herois de la nit», «Ningú no pot engañar els morts», «La noia que va sortir d'un quadre de Boticelli», etc. Hasta diez títulos de creación, precisa el autor, de entre una veintena de libros. Josep M. Quintana estudió Derecho y Filología Románica Catalana en Barcelona y tras una corta etapa como profesor de instituto ganó por oposición plaza de Registrador de la Propiedad. Fue presidente del Ateneu de Maó, amante y propulsor de la ópera en el Teatre Principal también de Maó y un largo etcétera de cargos relevantes. «Les màscares del jo» se presenta precisamente con una reproducción de la magnífica estatua que Matías Quetglas realizó para la entrada del Teatre Principal de Maó.
También en Opinión
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines