La sexta ola ha pasado como una apisonadora por los sistemas de control de contagios de la pandemia. Son ya dos años pero como viene ocurriendo desde que empezó todo, vamos a remolque del virus y esta vez ómicron ha puesto patas arriba los recuentos de positivos; al mismo tiempo han aparecido nuevas formas de diagnóstico que desbaratan las estadísticas. Hace pocas semanas que comenzó ese debate sobre si vigilar o no la covid-19 con el mismo sistema de red centinela de la gripe y tratarla como tal, algo que los epidemiólogos y los médicos consideraron prematuro. Pero lo cierto es que el seguimiento del coronavirus se ha gripalizado –otra palabreja recién adoptada–, por la vía de los hechos, al menos en lo que se refiere a las cifras oficiales; están desbordadas y ahora ni siquiera las incidencias acumuladas pueden ser cien por ciento fiables, con toda seguridad son más altas de lo que se calcula.
Vía libre
‘Gripalizar' de hecho
26/01/22 3:59
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos