Creo que en todos los patios de colegio se juega al fútbol igual: con diez porteros por lo menos, y diez equipos en el campo. Pero todos saben cuál de los cinco balones es el suyo, y cuál de los cinco porteros defiende la portería contraria. Además de los equipos suele haber por el campo muchachos o muchachas que no quieren jugar y se limitan a pasear durante el recreo. Estos son susceptibles de recibir algún balonazo en la cabeza. Si el receptor del balonazo lleva gafas, éstas pueden volar dos metros por lo menos. Si los cristales no son irrompibles, el receptor del balonazo puede asistir a la siguiente clase con un cristal partido, o con un ojo cerrado, donde haya volado el cristal. Si el receptor del balonazo es un profesor que ejerce de vigilante puede armarse la de Dios es Cristo. Si el vigilante es un cura y estamos en los años cincuenta del siglo pasado a uno le cae el infierno como mínimo. Si el balonazo es en salva sea la parte pueden sonar campanas, aunque el cura lleve sotana. Y es que cuando la pelota rueda por ahí, entre un enjambre de jugadores, todo el mundo quiere pegarle, y el que lo ve más claro suele gritar: «¡Mía!». Como si hubiera adquirido el balón con las propinas del domingo. «¡Mía!» y le pega zapatazo con la esperanza de que vaya gol y de que el cura no se ponga por el medio.
11/01/22 3:59
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior