Ya lo dijo Víctor Manuel, desde el pirulí se ve un país, aunque en Menorca no hay pirulí televisivo y desde Monte Toro no se ve más que la costa abrupta de la isla, que debe de ser donde empieza el extranjero (overeseas, allende los mares, en inglés) Pero Maite Salord ha titulado su flamante premio Proa de novela «El país de l'altra riba» («El país de la otra orilla»). Léase Argelia. Creo que estamos un poco más lejos de Argelia que de Barcelona, pero no tanto. En todo caso Maite ha recogido la historia de la emigración de menorquines (maonesos) establecidos en Fort de l'eau, junto con las vicisitudes de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, la independencia de Argelia, los coletazos turísticos y el difícil equilibrio ecológico en Menorca. Ha recogido la historia reciente -incluso las protestas estudiantiles por la guerra de Iraq, con amor lésbico y todo- en una buena novela. Enhorabuena.
Les coses senzilles
‘El país de l'altra riba'
06/12/21 3:59
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó