La evolución de la pandemia se ha medido hasta ahora de acuerdo con distintos indicadores, uno de ellos, el de la incidencia acumulada de casos, ha marcado restricciones y desescaladas, pero no por sí solo sino siempre en relación a otros parámetros como la ocupación de los hospitales. Ahora la incidencia, que marca el ritmo de los contagios y que en Menorca lleva más de dos semanas sin freno, ha pasado a un segundo plano. Los epidemiólogos, esos ‘agoreros' que amargan la fiesta a muchos y que predican en el desierto sobre mascarillas, distancias y mutaciones del virus, advierten que la incidencia acumulada, que en los jóvenes de 16 a 29 años supera los 3.000 casos por cada cien mil habitantes en Menorca, sí pasará factura a la sanidad, aunque ahora los hospitales no estén tan llenos. Aun así, 16 personas están ingresadas cuando hace poco más de dos semanas eran cero.
Vía libre
Cambiar el relato
13/07/21 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral