He visto que la gente en general, incluso los oradores más avezados, repite a menudo unos clichés que se ponen de moda. Por ejemplo estas dos palabritas: «Dit això» (Dicho esto). Para exponer los pros y los contras de un tema, se suele soltar la parrafada a favor o en contra y después: «Dicho esto» y se suele exponer lo contrario. Por ejemplo: «Los jóvenes que han venido a celebrar las notas de final de curso a nuestras islas han dejado cientos de contagios. Ha sido necesario poner en cuarentena a miles de ellos, lo que ha originado protestas, incluso denuncias de algunos padres, y quejas pintorescas del tipo ‘mi papá tiene un jet y no le dejan venir a buscarme'. En Ciutadella, donde se suprimieron las fiestas de Sant Joan por prudencia, las calles estaban abarrotadas de teenagers, adolescentes o veinteañeros con ganas de juerga, botellón, sin mascarilla, etc. El Pla de Sant Joan estaba a tope hasta la madrugada. Solo faltaban los caballos, que para más inri no suelen coger el Coronavirus, al menos de momento. Lo malo es que los jóvenes de ahora pueden habernos arruinado el verano, porque los turistas podrían abstenerse de venir por miedo al contagio. ‘Dicho esto', hay que tener en cuenta que los tiempos son difíciles y no estamos para desperdiciar clientes después de tanto tiempo sin visitantes».
Les coses senzilles
Dit això
05/07/21 0:20
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»