La función de los intermediarios está en crisis. Parece que se impone el trato directo, como si fuera siempre algo más económico incluso más fiable. La dinámica sinfín de la reducción de costes lleva a suprimir figuras que hasta hace poco aportaban seguridad y calidad de vida. El teletrabajo y la atención virtual suman a la misma tendencia. Es quizás uno de los efectos de la pandemia, que va generando otros virus sociales de difícil tratamiento. Por ejemplo, la distancia entre el médico y el paciente se ha agrandado. Ir a ver al médico cuando no era imprescindible podía ser un abuso, pero no ir por temor o por normativa es un error con consecuencias. Nuestro médico o nuestra enfermera son intermediarios entre nosotros y la salud que no deberían tener sustituto tecnológico. Si no se atiende bien la levedad será necesario responsabilizarse de la gravedad.
Terra de Vent
El valor de los intermediarios
25/04/21 0:15
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos