No es tan fácil como parece eso de estar sin hacer nada. Il dolce far niente en musical italiano, el placer de dejar pasar las horas en blanco. Como buena impaciente sé de lo que hablo. Y la vida digital no ha hecho más que acentuar mi defecto, ya saben, esos segundos eternos en los que tu interlocutor en el móvil está «escribiendo» para luego lanzarte una carita, así sin más. Por eso y porque es imposible ya hoy día, no vivir, sino trabajar sin el artefacto inteligente, valoro mucho esos momentos en los que puedo dejarlo ‘olvidado', inerte, sin batería, ilocalizable, y entonces salir sin la obligación de fotografiar todo aquello que me llama la atención o a mí misma, con la esclavitud de tener que ser perfecta. Uy, qué pena, me he dejado el móvil, me digo con ironía. Soy consciente de su utilidad, de que en lugares intransitados puede ser de gran ayuda, incluso para salvar vidas, pero también hay quien se ha despeñado monte abajo por no preguntar a los lugareños y empecinarse en obedecer a su GPS, así que me decanto por no hacer nada. Por dejar los caminos como están, en paz. Nada excepto su conservación, limpieza, indicaciones básicas y ahora, los sanitarios portátiles donde aliviarse, pero sin internet ni postes de selfies ni chorradas varias que cuestan miles de euros.
Vía libre
No hacer nada
06/04/21 0:10
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional